¿El fin de la Alianza Rural? ¿Por qué, por quién?
Desde esta mañana circula por las redes sociales este escrito. Quizás te interese conocer OTRA VERSIÓN sobre todo lo que se comenta en estos días sobre la Alianza Rural, el aplazamiento de la macro-manifestación de Madrid ó el papel de las Federaciones dentro de propia Alianza.
Texto de las imágenes;
¿EL F IN DE LA ALIANZA RURAL?, ¿POR QUÉ?, ¿POR QUIÉN?
Estos últimos días leo con estupor centenares de mensajes, post. Tweets y notas remitidas por diferentes personas y entidades vinculadas, de uno u otro modo a la ALIANZA RURAL. Como muchos han comentado, especialmente a través de las redes sociales, el objetivo unir los intereses de diferentes colectivos vinculados al mundo rural ha fracasado. La pregunta es por qué o por quién. Aunque he faltado a algunas de las reuniones de dicha Alianza, como tuve la ocasión de estar en la última de ellas, daré mi opinión, espero que respetable por todos aquellos en que en los últimos días se postulan como los nuevos representantes del mundo de la caza……
El detonante, es conocido por todos, ha sido la Manifestación que inicialmente estaba prevista para este próximo mes de marzo, cuya votación determinó su retraso hasta marzo del año 2019, eso sí, con una estrategia (hasta entonces y bajo mi punto de vista) muy interesante: presentación ante la Ministra en el Mapama (febrero 2018), presentación ante los medios de comunicación nacionales en el marco de la feria Cinegética (marzo 2018), y gran día del Mundo Rural en Madrid (junio 2018). En los últimos días incluso me cuentan que se estaba trabajando en la celebración de este último acto en la plaza de las Ventas.
Exponer de forma positiva (más allá que fuera un acto de reivindicación) en el centro de Madrid la importancia del mundo rural, con stand, entregando productos del campo, paseando nuestros perros de caza, con las aves de cetrería, etc., a mi al menos me ilusionaba y entendiendo que hubiéramos tenido muchas más cobertura mediática que una “simple” manifestación, como ya ocurrió en 2016. Una imagen de unidad de la caza, la pesca, el toro de lidia, agricultura, ganadería y sector forestal, además del mundo del circo. ¿Por qué ha fracasado, por quién? Juzguen Vds. Mismos, sumando los mensajes de estos días a esta humilde opinión.
Aunque los argumentos de quien expuso su retraso hasta el año próximo pudieran tener su lógica y buena intención (coincidencia con elecciones regionales), es un error de bulto y una falta de visión de cuál es la realidad y la actualidad del mundo rural, especialmente de la caza y la pesca. Después de retrasar la manifestación de septiembre a marzo, de anunciarlo incluso en manifestaciones como la de Córdoba, de estar en ciernes la modificación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad y todo lo que hay en juego, los cazadores con el arruí y especialmente los pescadores con las exóticas invasoras, de la presión asfixiante de los grupos ecologistas y animalistas y la dejadez de las administraciones públicas con el medio rural, éste era el momento.
Pero los coordinadores de la Alianza expusieron una cuestión que a mí me dejó perplejo, después de la petición de ayuda que hicieron de colaboración a las más de 120 entidades para el desarrollo de la manifestación SÓLO DOS PERSONAS se ofrecieron a trabajar en esas comisiones y, según me informan, ninguna de ellas coincide con los que han orquestado en estos días esta campaña de acoso y derribo al mundo federativo. Es decir, manifestación SÍ, pero que la hagan los otros. Ese fue el motivo por el que se pidió un pequeño retraso de tres meses para su celebración.
Aunque quiero poner en valor el trabajo que el comité de dirección de la Alianza ha llevado este último año, capaz de unir los intereses de esas decenas de asociaciones, aguantando asambleas interminables donde todo el mundo quiere ser protagonista pero sin dar un palo al agua, también quiero destacar su error del exceso de democracia llevado a cabo, me explico.
Se ha hablado mucho estos días de que el retraso de la manifestación lo provocó los votos de la ONC y la RFEC, cuando la suma de estos votos fueron exactamente 3, sin hacer uso la federación de las decenas de votos delegados que podría tener. Mientras que otras asociaciones como el propio Movimiento Popular usó hasta tres votos (que coincidencia, los mismos que las dos entidades más importantes y de mayor representación en todo el país). No solo eso, cabe la pregunta de si todas las entidades allí presentes tienen una organización constituida, con unos estatutos y un registro de asociaciones, ya les adelanto que NO. Y aunque el fin de este sistema de voto tuviera como objeto no crear tensiones y desacuerdos, hay momentos, y este era uno de ellos, donde se debe imponer la autocracia y poner las cosas claras y dejar de una puñetera vez de pensar que alguien que tiene miles de seguidores en redes sociales, o en grupos de whatssap o se hace un video ególatra que ven “equismil” personas, se puedan arrogar representación alguna. Es un desagravio absoluto para los demás.
Y si de los 16 votos que ganaron la votación, sólo 3 fueron del mundo federativo, ¡a qué viene la campaña mediática contra la Real Federación Española?. Hubo otras 13 organizaciones que apoyaron o apoyamos esa propuesta, por lo tanto, fue una decisión de todas la Alianza Rural. Lo visto y oído en estos días, eso sí, es un ataque en toda regla, contra el futuro del mundo rural, haber conseguido llegar hasta aquí con tanto esfuerzo y que cuatro personas, que además no representan oficialmente a NADIE, impongan su criterio con mentiras y amenazas no deja parecerme repugnante. Lo que es más significativo es el silencio del resto de las entidades de la Alianza.
Y ya sabemos lo que pasa en el medio natural cuando una pieza está herida….. y es justo lo que ha pasado. Comenzamos con mensajes pidiendo mensajes que no se sacaran seguros federativos, por parte de personas que hasta hace cuatro días vendían esos mismos seguros pero hoy venden otros.
Pero lo que es increíble y deleznable ha sido ver como diferentes grupos políticos del mundo de la caza “Anatur” y “En Defensa de nuestros Pueblos y Tradiciones” han querido aprovechar la ocasión sin tener en cuenta dos cuestiones, la primera es que el cazador nunca mezcla su afición con la política. La segunda es que, si su objetivo era arrancar votos de los cazadores, la mayoría de los que hubieran conseguido los han perdido por su oportunismo e insensatez. Por no hablar de la mezcla final con un grupo político como VOX…
YU si éramos pocos… llegó la UNAC, cuyo presencia en esta Alianza se terminó hace muchos meses, el día que no consiguió formar parte del comité de dirección. Hasta ayer, hasta que han visto la oportunidad de hacer sangre y reincidir en el que parece su único objetivo desde su constitución, el derribo de la RFEC. Y los chicos del movimiento popular, que con todas sus equivocaciones, seguro tienen buenas intenciones, siendo las marionetas de los grupos políticos y de los enemigos de la caza, aquellos que anteponen sus intereses personales o los de la asociación al futuro de la caza en este país. Así nos va.
Y este señores es el sector del mundo de la caza que tenemos en España. No sé cuáles serán los próximos pasos, si volveremos a sentarnos en una mesa de la Alianza, si la salida de la gente de la pesca (motivada pero equivocada) tendrá vuelta atrás, pero desde luego hay una cosa clara, la idea de Alianza Rural que todos teníamos en mente, o ha muerto, o no volverá a ser la misma. Al tiempo.
Y finalmente algunos de ustedes se preguntarán cual es el motivo por el que a continuación no firmaré estas reflexiones, pero después deber los personajes con los que me he sentado en la mesa este último año, prefiero que mi organización e incluso mi familia vivan lo más tranquila posible. Lo entenderán.