Foto: José Manzano
Ensamblaje del genoma de la perdiz roja
El Dr. Nadal, habitual colaborador de la Federación de Caza de Castilla y León, nos envía un interesante artículo publicado en la revista científica Nature, sobre el genoma y la evolución de la perdiz roja.
“La perdiz roja (Alectoris rufa) juega un papel fundamental en los ecosistemas del suroeste de Europa, donde actúa como una especie clave para el equilibrio ecológico. La comprensión detallada de su genética es esencial para desarrollar estrategias efectivas de conservación y gestión de sus poblaciones. En este estudio, hemos logrado secuenciar, ensamblar y anotar un genoma de alta calidad y casi completo de la perdiz roja. Este ensamblaje abarca el 96,9% de los genes de la especie, lo que incluye la identificación de genes codificadores de ARN y las proteínas asociadas.
Además, realizamos un análisis comparativo de los cromosomas de la perdiz roja con los de otras aves como la codorniz japonesa (Coturnix japonica) y el gallo (Gallus gallus), lo que permitió esclarecer las relaciones evolutivas entre estas especies. Nuestros resultados indican que los genomas de la perdiz roja y la codorniz japonesa se separaron hace aproximadamente 20 millones de años, mientras que el ancestro común de ambas especies divergió del gallo hace unos 35 millones de años.
El ensamblaje del genoma de la perdiz roja que hemos obtenido representa un avance significativo en la generación de un genoma de referencia completo para esta especie. Este recurso genómico se convierte en una herramienta invaluable para la identificación, gestión, protección y conservación de la perdiz roja silvestre, facilitando la implementación de medidas de conservación más precisas y fundamentadas. Además, contribuye al entendimiento de la biodiversidad genética de las aves y proporciona una base sólida para futuras investigaciones sobre la evolución y adaptación de las especies en sus hábitats naturales.”
Jesús Nadal
Departamento de Ciencia Animal. ETSEA Universitat de Lleida