El II Día Nacional de la Caza reivindica la unidad y la importancia socioeconómica del sector

//El II Día Nacional de la Caza reivindica la unidad y la importancia socioeconómica del sector

lanzadigital.com/ Fran Solís

Se ha celebrado este domingo en Ciudad Real aprovechando el marco de Fercatur

Después de sonar el himno de España, las personas presentes en el acto han podido escuchar un mensaje de la Infanta Elena quien ha destacado la importancia que la caza tiene dentro de la provincia de Ciudad Real. La Infanta ha puesto en valor al sector cinegético desde el punto de vista de la sostenibilidad y como una importante fuente de riqueza económica y medioambiental.

Por su parte, la concejala de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres, ha indicado que Fercatur es una feria que “conlleva negocio” y se ha referido a la necesidad de potenciar la hostelería, el turismo, la biodiversidad y las actividades rurales, así como la importancia de fijar población en los municipios como hace la caza.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 23
La concejala de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres / Elena Rosa

El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán, se ha referido a este domingo como un “día de fiesta” por la puesta de largo en Ciudad Real del Día Nacional de la Caza, indicando que desde la Federación que representa quieren que, dentro del marco de Fercatur, “este día sea reflejo de nuestra región y de lo que es la caza en Castilla-La Mancha”.

También se ha referido a que en el conjunto de la Comunidad Autónoma, y especialmente dentro de la provincia, la caza se conjuga con la ciencia y la investigación, al recordar como en Ciudad Real se encuentra el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), la Fundación Artemisan y el que va a ser Museo de la Caza.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 24
El presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán / Elena Rosa

Desde su punto de vista, “Castilla-La Mancha y Ciudad Real huelen a caza por los cuatro costados, siendo una actividad que forma parte de nuestra vida cotidiana”. También ha puesto en valor “el derecho a cazar y a que seamos cazadores, pues la caza necesita más que nunca el apoyo y el respeto de todos”.

El presidente de la Oficina Nacional de Caza, Felipe Vegué, se ha referido a como con la multitudinaria manifestación del mundo rural y del sector cinegético el 20 de marzo de 2022 en Madrid “los cazadores se hicieron visibles” y ha señalado que desde el sector “vamos a ofrecer nuestra unidad y fuerza, porque con  nosotros no van a poder”.

A su vez ha comentado que este II Día Nacional de la Caza es de “celebración” y tiene que servir para que “nuestra actividad se visualice y para que la gente sepa como somos”, reiterando que la provincia de Ciudad Real es “el epicentro del sector de la caza”.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 28
Carlos Marín, presidente de FECIR / Elena Rosa

Por su parte Carlos Marín, presidente de FECIR, federación encargada de organizar Fercatur, ha recordado que cuando él y su equipo llegaron a la Federación Empresarial de Ciudad Real “teníamos muy claro que Fercatur tenía que volver, porque la caza genera riqueza donde más se necesita , que es en nuestros pueblos”.

A este respecto ha añadido que “los que nos sentimos orgullosos de ser cazadores, en un día como hoy tenemos que agradecer que el Día Nacional de la Caza se celebre en Ciudad Real”.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 29
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde / Elena Rosa

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha indicado la importancia y la relevancia que la caza tiene dentro de la provincia, reiterando que Ciudad Real “es el epicentro de la caza”.

Ha confesado que a pesar de que no es cazador, “soy perfectamente consciente del valor y de la importancia de la caza, puesto que sin ella no tendríamos los territorios rurales que tenemos”.

En este punto ha hablado sobre el “decidido apoyo” que la Diputación provincial muestra a Fercatur, demostrándolo con “hechos”, puesto que “en esta edición hemos incrementado la ayuda económica y esperamos que en el futuro podamos hacerlo aún más”.

El presidente de la Real Federación Española de Caza (RFEC), Manuel Gallardo, se ha referido a la “unión” mostrada por el sector cinegético, especialmente durante los últimos tres años en el que “hemos vivido la peor época”.

Gallardo ha puesto en valor como durante los últimos años los cazadores “hicimos la manifestación del 20 de marzo”, algo que sirvió para que “ahora el sector cinegético sea un agente social”.

También ha comentado que el sector ha sido capaz de hacer frente a los problemas que se le han planteado, entre ellos “a la Ley de Bienestar Animal, dentro de un camino muy complicado que ha pasado desde su borrador inicial hasta lo que luego ha sido la ley”, destacando que “el sector cinegético ha sido el único que ha obligado a que un gobierno se enmiende a sí mismo”.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 22
Algunas de las personas que han asistido al acto / Elena Rosa

La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana, perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha recordado como la caza genera anualmente en España 6.500 millones de euros de ingresos, creando más de 187.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 34
La directora general de Producciones y Mercados Agrarios, Esperanza Orellana / Elena Rosa

A su vez ha indicado como el sector cinegético “permite controlar las sobrepoblaciones de muchas especies que pueden poner en riesgo la sanidad animal y la sanidad pública, así como el medio ambiente”.

Desde su punto de vista, los cazadores, “gestionan la fauna cinegética y no cinegética”, a la vez que ha destacado que en 2022, el Ministerio al que representa “elaboró con el sector y las comunidades autónomas una importante estrategia” para el mundo cinegético.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 35
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero / Elena Rosa

Por último, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha señalado que en el contexto de Fercatur y en el Día Nacional de la Caza es un buen momento para recordar que el gobierno de Castilla-La Mancha “tiene un claro compromiso con este sector porque es sostenible y porque está muy relacionado con nuestra historia y con nuestra realidad social”.

Caballero ha recordado como en estos momentos Castilla-La Mancha tiene cerradas “115.000 licencias de caza”, habiendo recuperado “la caída que se venía produciendo desde 2017”. A este respecto ha aclarado que la región está en una fase “ascendente” en cuanto al número de hombres y mujeres que practican la caza, aunque ha enfatizado que de las licencias que existen en Castilla-La Mancha tan solo un 2% pertenecen a mujeres, por lo que ha incidido en la importancia de que ese número aumente en el futuro.

fercatur don apolonio ER 1111 de 1 21
Representantes políticos asistentes al acto / Elena Rosa

A su vez ha puesto en valor la importancia de la caza desde el punto de vista social y económico, al señalar que el sector genera más de 14.000 empleos directos, contando en la región con 5.600 cotos de caza y más de 6 millones de hectáreas dedicadas a la caza.

Caballero, quien ha destacado que la Comunidad Autónoma ha conseguido que exista consenso con la caza”, ha recordado el compromiso del Gobierno regional con el sector cinegético: “Lo firmamos en campaña electoral, en concreto el presidente Emiliano García-Page, y vamos a cumplir todos nuestros compromisos, porque una caza bien regulada es perfectamente sostenible. Por este motivo tenemos un Reglamento de Caza que está pactado con el sector, aunque si tuviéramos que realizar alguna modificación no habría problema en volver a sentarnos con el sector para escuchar sus demandas y reivindicaciones”.

lanzadigital.com

2023-09-26T13:06:31+02:00 26 septiembre, 2023|Actualidad Federativa|