libertaddigital.com/ Marta ArceS
Foto- Europapress
El director de Derechos de los Animales culpó a los cazadores de la fosa con cadáveres de animales encontrada en Hellín (Albacete).
Hace unas semanas apareció una fosa plagada de cadáveres de animales en el municipio de Hellín (Albacete). Los cuerpos de perros, zorros, corderos e incluso jabalís se acumulaban en una “imagen dantesca difícil de asimilar” según la Asociación en Defensa de los Animales Refugio de SORI que realizó el macabro hallazgo y lo denunció al Seprona.
Numerosos sectores animalistas culparon directamente a los cazadores. E incluso el director general de Derechos de los Animales, Sergio García Torres, o el diputado de Unidas Podemos, Juan López de Uralde, aprovecharon la circunstancia para arremeter contra la actividad cinegética.
“Cadáveres son encontrados en una fosa en Hellín (Albacete). Casualmente todos de razas utilizadas en la caza. El señor García Page puso todo su empeño para proteger a quien comente estas atrocidades. Siento decirle que la nueva Ley, a diferencia de la autonómica, se aplicará”, publicó en Twitter García Torres haciendo referencia a la nueva ley de Bienestar Animal y a la oposición que ha manifestado el presidente de Castilla-La Mancha.

Por su parte, Juan López Uralde compartió en sus redes contenido que afirmaba que se trataba de “animales mutilados a los que arrancaron el chip, seguramente porque no cazaban bien” y aprovechó para cargar contra quienes se oponen a la ley animalista, tildándoles de “dar difusión a múltiples bulos falsos”.
Sin embargo, los animales muertos hallados en una fosa en el municipio albaceteño de Hellín “no tienen relación alguna con ningún tipo de actividad cinegética”. Así lo han confirmado fuentes de la Guardia Civil ante la consulta realizada por Fundación Artemisan y la Federación de Caza de Castilla-La Mancha.
En la comunicación remitida a ambas entidades, la Guardia Civil descarta rotundamente que los cadáveres animales localizados tengan relación alguna con la caza, por lo que desde las dos organizaciones condenan las falsas acusaciones que se han vertido contra el sector cinegético desde que se conociera la noticia del hallazgo de la fosa de Hellín.
Rectificación inmediata
Desde la Federación de Caza de Castilla-La Mancha y Fundación Artemisan exigen al director general y al diputado de Podemos que se retracten de sus palabras con las que, “una vez más, ha vuelto a cargar contra el sector cinegético sin ningún tipo de pruebas, aún cuando ellos mismos podían haber solicitado esta información al SEPRONA si realmente hubiesen estado interesados en conocer la realidad de los hechos y en la protección animal”, han señalado en un comunicado.
“Que personas que ostentan la representación de los ciudadanos en las instituciones públicas y el propio Gobierno señalen a un colectivo como responsable de un delito, sin pruebas y cuando la información estaba al alcance de su mano, no solo debería ser penado, sino que debería conllevar su dimisión y, como mínimo, una rectificación inmediata”, han denunciado.
Asimismo, desde ambas entidades solicitan a la Guardia Civil que se investiguen y esclarezcan los hechos y se informe sobre la procedencia de los cadáveres animales hallados para que no vuelva a repetirse esta situación y para que determinados sectores no sigan utilizando informaciones falsas para desprestigiar al colectivo de cazadores.