Foto- Eduardo Mayorga
Ávila
La subasta anual de la Reserva Regional de Caza de Gredos ha batido récord absoluto de recaudación desde que se celebra, con un total de 525.000 euros, un 65,2 por ciento más que el año pasado, tras haberse vendido los 101 lotes por los que se podía pujar: 85 machos de cabra montés; 10 venados no medallables y 6 corzos no medallables. Este año el acto tenía lugar el pasado sábado 11 de marzo lugar en la Casa de la Reserva de Navacepeda de Tormes donde se han llegado a dar cita hasta 300 personas, según ha explicado a EFE la presidenta de la Reserva de Caza y alcaldesa de Zapardiel de la Ribera, María Ángeles Prieto, quien ha destacado tanto los históricos resultados económicos como de asistencia. A la cantidad lograda en la subasta habrá que sumar una cantidad que suele ser superior y que los cazadores pagarán una vez cobradas las piezas dependiendo de los puntos que consiga cada ejemplar cazado en base a los punto que se otorgan a la cornamenta que llevan.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisaradio/FQ6ESQGFWJG6XKGIRYOOQXLKQU.jpg)
En esta ocasión se han subastado 101 lotes de caza, divididos en tres apartados: 85 machos de cabra montés de las categorías A1 -con un precio de salida de 4.500 y 3.000 euros-, A2 -3.000 y 2.000€- y B -1.500 y 1.000€-; 6 corzos no medallables -con un precio de salida de 300 euros-, y 10 venados no medallables -400 euros-.La categoría A1 son machos de 10 años o más y con una puntuación de 230 o más puntos; la categoría A2 también se corresponde con ejemplares de 10 años o más, pero una puntuación entre 211 y 230 puntos, y la categoría B, de 210 puntos o menos y con una edad igual o superior a 9 años.A la subasta celebrada en la Casa de la Reserva, en Navacepeda de Tormes, situada en la vertiente norte de Gredos, ha asistido, entre otros, el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.