libertaddigital.com/Carlos Cuesta
foto- RTVE
Podemos pone en el punto de mira a Tendido Cero y Jara y Sedal por su contenido “explícito” y la difusión, dice, de “noticias falsas”.
Podemos acaba de poner en su diana a dos programas muy concretos de RTVE. Dos clásicos del mundo taurino y de la caza: Tendido Cero y Jara y Sedal. Podemos quiere acabar con ellos porque desafían, dice, su ley animalista.
La petición no ha sido un mero calentón de boca. Podemos ha plasmado su exigencia en un documento registrado en el Congreso de los Diputados. En el texto afirma que “la Corporación de RTVE se gastó más de 4,4 millones de euros en el periodo 2018-2022 en la producción de programas sobre la caza y la tauromaquia, donde habitualmente se realiza una labor de proselitismo de ambas prácticas barnizada con justificaciones supuestamente deportivas, sociales o culturales”.
Podemos no se anda por las ramas y cita los programas: “Uno de estos contenidos, Jara & Sedal, dispone de una revista propia que cada poco tiempo ataca, critica o señala a cargos públicos, miembros del Gobierno de España, activistas, personas anónimas y organizaciones cuyos fines son la conservación de la naturaleza, la biodiversidad o la defensa estricta de los animales”, dice el partido morado.
Es más, lo de Irene Montero e Ione Belarra no ocultan su afán de venganza: “Su papel durante la tramitación de algunas normas ha sido fundamentalmente el de difusora de noticias parciales o falsas, y donde CRTVE mantiene su imagen corporativa en portada y además incluye cortes promocionales” cada semana “en La 2, donde es reconocible este panfleto”.
Según Podemos, este programa y el taurino deben ser erradicados: “Ambos, tanto el de caza como Tendido cero, se sitúan en los últimos años por debajo de la media de audiencia de La 2, y continúan con la idea de ofrecer una presunta pluralidad en la televisión pública. Sin embargo ningún grupo a favor de los animales, por ejemplo, goza del apoyo económico de CRTVE para la producción, edición y emisión de medidas que pueden ofrecer consejos sobre convivencia responsable, prevención del abandono animal o de casos de crueldad”.
Podemos dice defender a la infancia y añade en su pliego de acusaciones que “las imágenes de ambos programas son, no en pocas ocasiones, muy explícitas y a pesar de ello se emiten en franjas horarias calificadas como horario infantil, por lo que deberían ser, o bien retirados a una franja adaptada o bien retirados de la parrilla audiovisual definitivamente”.
Y, por todo ello, Podemos exige una respuesta oficial al Gobierno sobre las siguientes preguntas: “¿Cree el Gobierno que gastar más de 4,4 millones de euros a través de CRTVE en estos programas favorece algo a la educación ambiental y sobre respeto animal? ¿Qué criterio de servicio público se aduce para mostrar animales muertos a disparos o previamente torturados en una plaza entre comentarios de refuerzo positivo? ¿Va a retirar o trasladar los citados programas a franjas horarias fuera del horario infantil? ¿Qué calificación de edad considera el Gobierno que CRTVE debe replicar en estos momentos?
Podemos considera que la ley animalista recién aprobada le refuerza para exigir la erradicación de contenidos en favor de la caza o de la tauromaquia. Y ha emprendido su particular inquisición mediática contra estos contenidos.