Zamora, 8 nov (EFE).- Las organizaciones agrarias UPA y COAG han alertado del incremento de ataques del lobo a la ganadería tras el que ha tenido lugar en las últimas horas en una explotación de ovino de la localidad zamorana de Almendra del Pan, situada al norte del río Duero, donde el cánido dejó de ser especie cinegética hace dos años.
El ataque ha matado cuatro ovejas “de altísima calidad genética” y se suma a otro que ha sufrido esa misma explotación ganadera hace días que supuso para el ganadero la pérdida de otras dos cabezas, ha informado la Alianza que conforman UPA y COAG en un comunicado.
Esas organizaciones agrarias han subrayado que la explotación está cercada y cuenta con nueve perros mastines para proteger el ganado, medidas que no han impedido los ataques del lobo.
La Alianza ha exigido un control poblacional de la especie en la provincia de Zamora debido a los “continuos casos” que se están produciendo, especialmente en la comarca zamorana de Tierra del Pan.
Ha urgido a tomar medidas y ha recordado que la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reconocido que la concentración de manadas de lobos en algunas regiones europeas se ha convertido en “un verdadero peligro para el ganado y potencialmente también para los seres humanos”.
UPA y COAG han asegurado que es el momento de realizar una “profunda reflexión” sobre el efecto de las medidas “proteccionistas” tomadas en los últimos años por parte de Gobierno autonómico y central “sin atender a razones objetivas sobre la situación real de la especie, que está en expansión y no en peligro”, han señalado.
Por ello, han pedido a la Junta de Castilla y León y al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que “de una vez por todas” actúen y velen por el mantenimiento y desarrollo de la ganadería, que es una “pieza fundamental” tanto para la pervivencia de las zonas rurales como para la preservación de los valores naturales, paisajísticos, gastronómicos y culturales del medio rural. EFE
aff/mr